¿En qué consiste la nueva normativa para el alquiler turístico en España?
A partir del 1 de julio de 2025 entrará en vigor una nueva normativa europea que obligará a registrar oficialmente los alojamientos turísticos ofrecidos en plataformas digitales. Esta medida afecta a todos los propietarios que alquilen viviendas de forma temporal mediante portales que permiten contratar y pagar online, como Airbnb, Booking o Vrbo.
Este cambio tiene como objetivo aumentar la transparencia del mercado, evitar el fraude y mejorar el control del alquiler de temporada en España.
¿Quién está obligado a registrarse?
Deberán inscribirse en el nuevo Registro Único de Arrendamientos todos los propietarios que alquilen viviendas turísticas a través de plataformas digitales donde se pueda formalizar la reserva y el pago a distancia.
No será necesario el registro si solo se promociona el alojamiento en:
Páginas de anuncios clasificados (como Idealista)
Webs personales sin motor de reserva
Canales offline, como agencias físicas o publicidad impresa
¿Cómo obtener el número de registro para alquileres turísticos?
La solicitud del número de registro podrá realizarse entre el 2 de enero y el 1 de julio de 2025, a través del Colegio de Registradores. Los datos que se deberán presentar incluyen:
Referencia catastral de la vivienda
Dirección exacta
Tipo de alquiler (vivienda completa o por habitaciones)
Una vez validado, se asignará un número de identificación que deberá mostrarse de forma visible en los anuncios de alquiler en plataformas digitales.
Ventanilla Única y registro digital: todo en un solo lugar
Para facilitar este proceso, el Ministerio de Vivienda ha habilitado una Ventanilla Única Digital, que permitirá gestionar los registros, hacer consultas y resolver trámites de forma centralizada.
Esto agilizará los procedimientos tanto para propietarios como para las administraciones locales.
Requisitos legales para propietarios de viviendas turísticas
Además del registro obligatorio, los arrendadores deben asegurarse de:
Cumplir con la normativa fiscal: declarar ingresos y pagar impuestos
Respetar las regulaciones urbanísticas locales
Disponer de licencias o permisos, si son requeridos por el municipio o comunidad autónoma
¿Qué ocurre si no se cumple con la normativa?
El incumplimiento puede acarrear sanciones económicas, bloqueo de anuncios o incluso la pérdida de licencias para operar legalmente como alquiler turístico.
Por eso, es fundamental estar al día con la normativa del alquiler turístico en España y actuar antes de julio de 2025.
✅ Conclusión: ¿cómo prepararte para el cambio?
Si alquilas una vivienda de corta duración por plataformas digitales, debes adaptarte a la nueva normativa cuanto antes. Inicia los trámites en enero, revisa los requisitos legales en tu zona y mantente informado para evitar sanciones.
🔎 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda para registrar tu propiedad? Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.